En mas de 40 países se desarrolla el cáñamo uso industrial sabiendo que si tiene su THC menos del 1% y semillas certificadas es claramente usado para el desarrollo de la industria del cáñamo para hacer ropa, construcción, papel y mas de 25 mil subproductos posibles de hacerse a partir de la planta que Argentina hoy cree que es "rara" y la prohibe basándose en una ley del dictador VIDELA cuando no había libertad ni decisión ni para tener barba y pelo largo. Funcionarios es hora de salir de la zona de confort. Actualicen sus archivos por favor!!!
Por qué usar remeras de algodón orgánico?
Porque te hace bien a vos y al planeta.
Otro camino es posible en la industria textil.
No solo es posible el que usa subsidios y agroquímicos si no tambien el sustentable que usa fibras naturales y regenera el suelo utilizando solo agua de lluvia.
Tu voto decide!!!!
Solo para activistas comprometidos con un planeta mejor donde lo que uso para vestirme no contamina ni destruye la naturaleza.Te copas y nos vestimos todos iguales para que sea visible nuestro reclamo y así nuestros funcionarios despiertan y hacen algo por un país mejor?El valor de la remera orgánica con ese estampado será destinado a seguir profundizando nuestra campaña para derogar la ley 21671 del dictador Videla y para las semillas que tenemos que importar de Francia.Súmate tu legado te lo agradecerá
Algodón pima.Algodón natural.Fibras llamadas como naturales.Al ser sembrados con semillas modificadas y usando agroquímicos estos proyectos son sumamente contaminantes. El nombre puede indicar calidad o suavidad del tejido pero no si es contaminante o no. En estos casos son extremadamente contaminantes.Algodón agroecológico.Algodón certificado por Textile Exchange u otras varias certificaciones que hay en el mundo son proyectos que usa semilla nativa y no aplican agroquímicos pero no cumplen con la Ley Nacional Orgánica.Qué pasa si no cumplo? no es posible usar orgánico, ecológico, biológico, eco y bio.Solo es posible si es certificado por Senasa.Requisito que es aplicado en muchos países para ingresar textiles a los mismos. Ejemplo Usa, Brasil, etc.Aplica esta norma a todos los productos orgánicos no solo algodón,...
“Hoy en el momento un verdadero interés nacional en producir fibra de cañamo porque la industria lo reclama”. 1935. Ministerio de Agricultura de la Nación edita el manual para cultivar cañamo en Argentina.2020 solo es posible sembrar ignorancia y dudas que generan sensación que el cañamo uso industrial está prohibido cuando realmente no hay ley alguna que así lo haga saber contrariando a la convención de Naciones Unidas que si expresa su separación de las llamadas drogas o estupefacientes y dejando en claro que jurídicamente es posible sembrar cañamo uso industrial. Es momento de actuar no de solo cuarentena señores funcionarios!!!Fotos crédito @gregoriobigatti